miércoles, 14 de agosto de 2024
Malacrianza
Aquello de “una limosnita por el amor del Señor” dicho con humildad no iba para nada con Malacrianza, más que pedir él llegaba a casa de mis padres a cobrar. Le abrías la puerta, te miraba de arriba abajo y altanero levantaba la cabeza hacia arriba en plan “¿Bueno me van a atender sí o no?” Yo, dependiendo del humor con que anduviera, me quedaba esperando en silencio hasta que hablara y preguntara por mi viejo, que era su contacto y con el que tenía una pésima relación que a él siempre le convenía. Los días que pasaba por la casa, es decir 365 al año, mi padre le echaba el mismo discurso: “¿Diay? Sigue pidiendo, no sea vago, trabaje, que usted es un hombre joven…vaya a las construcciones, haga jardines, lo que sea pero deje de pedir…¿No le da vergüenza?”.A final mi padre suspiraba resignado, sacaba la billetera y le daba dinero. ¡Más de veinte años con el mismo sainete! Si quería molestarlo un poco no lo atendía y me mandaba a mí a la puerta con unas cuantas monedas. Yo se las daba y Malacrianza –el mote que le puso mi padre y le venía al pelo- hiperventilaba furioso “¿QUÉ?, esto es una miseria. ¡No vuelvo a pasar!”. Dentro de la casa mi padre no paraba de reír mientras mi vieja acongojada lo regañaba porque en el fondo le daba pena el pobre hombre. El otro día me contó una hermana que Malacrianza había fallecido hace algunos años. De pronto me imaginé a mi viejo en el paraíso encontrándoselo regañándolo todo enfadado, “¿Diay? Usted ni muerto deja de fregar, yo que estaba tan tranquilo aquí.”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reporteros
En mi época de reportero en Costa Rica –por lo general los periodistas nos cansamos de esa época pero de una forma u otra siempre la añora...

-
Comenzamos a saludarnos de tanto vernos en la noche madrileña. A mí me llamaba la atención porque no cuadraba en nada con el estereotipo de...
-
Aquella vez mi vieja decidió que para la celebración del Día del Padre en casa de mi Tío German había que hacer algo distinto y divertido as...
-
Durante muchos años a la persona que más lástima le tuve fue a don Edgar, mi profesor de música durante la Primaria. No sé por qué me daba t...
No hay comentarios:
Publicar un comentario