martes, 23 de julio de 2019
Gaudeamus Igitur
Una de las cosas que más me ha costado en la vida fue dejar de ir a la Universidad. Tras terminar la carrera y no tener absolutamente nada que hacer ahí, estuve yendo durante varios años. Llegaba, me daba una vuelta por los edificios y me metía a leer en la biblioteca. Sencillamente no comprendía mi vida sin ir al lugar donde había sido inmensamente feliz; a diferencia de algunos compañeros para los que ir a estudiar era un martirio para mí era el mejor plan, no tanto por lo que aprendía como por la gente maravillosa que tuve la suerte de conocer. Podíamos pasarnos las horas hablando de política o riéndonos de la vida mientras preparábamos una presentación o repasábamos las materias para los finales. El mundo era una seductora promesa, un lugar en el que podríamos llegar a ser cualquier cosas por más descabellada que nos pareciera: presidente del país, escritor famoso, ministro, catedrático, todo, absolutamente todo era posible a nuestros veinte años. Muchos tiempo han pasado desde entonces pero cada vez que puedo intento ir a la Facultad, a caminar en silencio por sus pasillos y a recordarme a mi mismo el universitario que fui y todos esos sueños que la arena del tiempo fue sepultando..
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reporteros
En mi época de reportero en Costa Rica –por lo general los periodistas nos cansamos de esa época pero de una forma u otra siempre la añora...

-
Comenzamos a saludarnos de tanto vernos en la noche madrileña. A mí me llamaba la atención porque no cuadraba en nada con el estereotipo de...
-
Aquella vez mi vieja decidió que para la celebración del Día del Padre en casa de mi Tío German había que hacer algo distinto y divertido as...
-
Durante muchos años a la persona que más lástima le tuve fue a don Edgar, mi profesor de música durante la Primaria. No sé por qué me daba t...
No hay comentarios:
Publicar un comentario