Allá por los noventa durante una visita a Los Angeles una amiga mía, que trabajaba como acomodadora en un teatro, me propuso ser acomodador voluntario durante una de las funciones, era un trabajo fácil y la recompensa no podía ser mejor: ver “Los Miserables” en un teatro en la zona de Hollywood, sin pagar ni un centavo. Entusiasmado llegué dos horas antes de la función para conocer el teatro, y descubrir que era enorme, y asistir a una reunión en dónde a partir del “Hello guys…” me perdí por completo y fue ahí cuando me acordé “de repente” que mi inglés por aquella época era bastante limitado por no decir nulo. Así que en cinco minutos empecé a temer que a lo mejor me había empoderado demasiado aceptando la propuesta y que había hecho lo de siempre cuando me empodero: que piso el acelerador a fondo, y como dicen en mi pueblo, al final “me voy con todo”. Aquello fue la crónica de un desastre anunciado: la sección que se me asignó era enorme, no entendía lo que la gente me decía, no encontraba los asientos y acabé sentando a la gente en los números correctos 22, 23, etc pero sin fijarme en la letra de la hilera, me parecía una solución bastante “acertada”.
Y fue así fue que mientras Jean Valjean cantaba la primera de sus canciones, mi querido público asignado no paraba de recolacarse, de buscar el asiento correcto, mientras que yo, en un rincón y ajeno por completo a todo el caos que había originado, disfrutaba de la magia del teatro y del "time of my life": estar viendo por primera vez en mi vida una super producción de un musical que me traía de cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario