viernes, 9 de mayo de 2025

Nostalgia

Aquel día Douglas, mi compañero de clase estaba pletórico: no solo porque era día de excursión escolar y no tendríamos clase sino que yo había aparecido por sorpresa con mi vieja. A sus ocho años vivía suspirando con que su madre regresara pronto de Estados Unidos, se había ido siendo él muy pequeño, con la promesa de regresar pronto y los años pasaban sin que sucediera el milagro -y nunca sucedió- de verla entrar por la puerta de casa.  Así que ese día me preguntó si le prestaba a mi mamá y yo accedí más que feliz de ver tan feliz a mi mejor amigo de mi época escolar.

Se pasó durante toda la excursión llamándola “Mami”, paseándose gallardo de la mano con ella y tanto a la ida como a la vuelta sentado a su lado, contándole las cosas que los niños suelen compartir con sus progenitoras mientras yo me dedicaba a mirar el paisaje relajadamente, tranquilo de que alguien le estuviera prestando atención a mi vieja para yo dedicarme a mis pensamientos.

El recuerdo de esa excursión me vino a la mente este domingo en Lisboa. Una amiga me invitó a comer a casa de sus padres para celebrar el día de la madre y desde el minuto uno, su vieja me recordó demasiado a la mía y la nostalgia me inundó por completo; recordé a Douglas, a su anhelado sueño de tener una mamá  y he de reconocer que me costó trabajo no preguntarle a mi amiga si por un ratico no me prestaba a la suya. 

miércoles, 7 de mayo de 2025

La LLAMADA del día

Se tratara de una fiesta familar, de una visita importante o de un suceso único, mi abuela antes de las nueve de la noche de repente desaparecía y había que buscarla en el lugar más apartado de la casa para encontrarla rezando con su gastado libro de oraciones –que probablemente pertenecía a su madre-, en plena conversación el Jefe.  

Era la “llamada” más importante del día y eso ella lo tenía muy claro así como cada miembro de su prole: desde nuestra corta edad aprendíamos a respetar ese momento, ese tiempo le pertenecía solo a ella y cualquier petición, por más urgente que fuera, podía esperar. Pasados un rato mi abuela reaparecía triunfal, relajada y sonriente porque ya había presentado sus suplicaciones y peticiones al Creador y estaba completamente segura que a su tiempo serían escuchadas, la fiesta podía continuar. 

A mi me tranquilizaba bastante tener una abuela que tenía línea directa con Ds, me sentía extrañamente protegido, invencible y orgulloso de esa complicidad que ella tenía con toda la corte celestial a la cual pedirle favores. Mi abuela dejó este mundo hace muchos años, mi madre – que había asumido el testigo aunque más relajadamente (en broma solía decirle que era mal rezadora porque si yo le preguntaba algo me contestaba en mitad de sus oraciones) – también y yo, a estas alturas de la vida extraño la sensación de saber que alguien en algún rincón del Universo me encomienda en sus oraciones. 

¡Pobre don Edgar!

Durante muchos años a la persona que más lástima le tuve fue a don Edgar, mi profesor de música durante la Primaria. No sé por qué me daba t...